Las inversiones en la primera infancia incluidas en el Plan de Familias Americanas del Presidente Biden tienen el potencial de ser transformadoras para los niños, las familias y los proveedores de cuidados infantiles de Estados Unidos. Estados Unidos lleva mucho tiempo a la zaga de otros países desarrollados en cuanto a nuestras inversiones en las familias y los niños, especialmente los más pequeños. El American Families Plan tiene el potencial de hacernos avanzar, por fin.
En el Estado de Washington, nuestro sistema de cuidado de niños y aprendizaje a temprana edad ha invertido durante años en un sólido programa de mejora de la calidad para que los programas de cuidado de niños con licencia ofrezcan lo que muchos solían considerar servicios "preescolares" por separado. En los programas de cuidado infantil de calidad, aprendizaje a temprana edad se basa en el juego todos los días, durante todo el día, para que los padres y tutores puedan trabajar mientras sus hijos más pequeños están seguros y aprenden en entornos enriquecedores.
Child Care Aware of Washington insta al gobierno de Biden a que considere que el preescolar tradicional que funciona sólo unas horas al día no satisface las necesidades de la mayoría de las familias estadounidenses, la mayoría de las cuales tiene a todos los adultos trabajando. Las familias trabajadoras necesitan en sus comunidades una atención infantil de calidad, fiable, de jornada completa y durante todo el año, que haga hincapié en educación a temprana edad y en el aprendizaje socio-emocional.
Recomendamos encarecidamente que se ofrezcan opciones de preescolar universal a jornada completa y durante todo el año a través del sistema existente de guarderías autorizadas. En los casos en que los programas también atienden a niños de 0 a 3 años, debería haber una inversión adicional para que las familias puedan encontrar cuidado para todos los niños menores de 5 años en el mismo programa. Un sistema gratuito y universal de atención a los niños en edad preescolar no debería sacar a esos niños de los programas de atención infantil existentes para que sean atendidos en un único sistema centrado en la educación preescolar, lo que dificultaría a las familias con varios hijos la satisfacción de sus necesidades de atención en un solo lugar. El cuidado de los bebés y niños pequeños es más caro de proporcionar y ya es el más difícil de encontrar. Si se traslada el "preescolar" a otro sistema de prestación, se erosionará aún más el acceso a la atención de 0 a 3 años, ya que los ingresos del preescolar suelen subvencionar las pérdidas económicas de 0 a 3 años.
Además, muchas pequeñas empresas de cuidado de niños son propiedad y están dirigidas por mujeres de color. Estas pequeñas empresas son a menudo fuentes de apoyo esencial para los padres que trabajan en sus comunidades. Sacar a los niños en edad preescolar de estos programas con licencia para un nuevo sistema gratuito devastaría estos pequeños negocios, causando un daño involuntario a un sector económico BiPOC que ya ha experimentado una parte desproporcionada de las pérdidas económicas debido a la pandemia.
La mayoría de los programas de cuidado infantil de Washington han permanecido abiertos para atender a los trabajadores de primera línea durante la pandemia; no podemos dejarlos atrás si una opción de preescolar universal y gratuita hace que los niños que cuidan se trasladen a otro programa. Acogemos con satisfacción las inversiones y las acciones que permitirán que Estados Unidos se convierta cada vez más en un país en el que todos los niños y las familias sean valorados y se les proporcionen las oportunidades que satisfagan sus desafíos de la vida real de equilibrar la vida laboral y familiar.